Entradas

Mostrando entradas de 2012

Hiromi Kawakami, delicadeza y sentido poético

Imagen
Un descubrimiento la escritora japonesa Hiromi Kawakami   con un libro maravillosos que me ha cautivado por su delicadeza y sentido poético, “El señor Nakano y las mujeres”. “Hitomi   entra a trabajar en una tienda de objetos de segunda mano en Tokio. «Esto no es un anticuario, sino una tienda de segunda mano», le advierte el señor Nakano el día en que hace la entrevista. Allí está Takeo, el joven asistente con quien inicia una extraña relación, y Masayo, la hermana del propietario que hace exposiciones con muñecas y cuya vida sentimental atormenta al señor Nakano, que se mantiene vigilante sobre todo y a quien pierden las mujeres. Un grupo que vagamente podría parecer una familia. Cronista delicada y elusiva, Kawakami nos ofrece en este libro, además de la historia entre Hitomi y Masayo, una sucesión de ventanas abiertas al Japón contemporáneo, en el que conviven los objetos de una tienda extravagante con la vaga melancolía de unos hombres y unas mujeres que nunca ...

Jean-Marie Le Clézio, una novela sobre el tiempo

Imagen
Onitsha de Jean-Marie Le Clézio: Una novela sobre el tiempo de uno de los escritores que más me hacen disfrutar: "En marzo de 1948, Fintan Allen, que apenas tiene doce años, sube temeroso con su madre, la italiana Maou, a bordo de un buque que zarpa de Francia con destino a Onitsha, a orillas del río Níger. Allí les espera Geoffroy Allen, un inglés que trabaja para la compañía comercial United Africa y que partió a Onitsha movido por sus fantasiosos deseos de recorrer Egipto y Sudán para buscar las huellas de Meroe, el «último reino del Nilo». Mientras Maou cree que el reencuentro con su marido será el comienzo de una época feliz, Fintan desconfía de ese desconocido que es su padre y de lo que le aguarda en ese remoto continente. Lo cierto es que África ha abrasado a Geoffroy «como un secreto, como una fiebre», y que éste ha quedado cautivado por las creencias y la historia de varios de sus antiquísimos pueblos. Y Maou y Fintan descubren, cada uno ...

Erri de Luca, la solidez de la materia grávida

Imagen
Uno de los escritores que más conecto y disfruto en los últimos tiempos es el italiano Erri De Luca. Su escritura tiene la solidez de la materia grávida, es profunda y llena de poesía. He leído este último mes 5 de sus libros y son 5 tesoros:   En el nombre de la madre (Siruela), un intenso monólogo que recrea los meses de gestación de la Virgen María. Para De Luca, el libro subraya sobre todo el amor de José, un hombre del Sur casado con una mujer oficialmente adúltera; El peso de la mariposa (Siruela) trata desde la ficción la relación entre el hombre y la naturaleza —versión cazador y caza— una pequeña joya de libro, Tras la huella de Nives . En el Himalaya con una alpinista (Siruela) recoge las conversaciones (de altura) entre Erri De Luca y Nives Meroi, una experta en ochomiles. "Ser capaz de transportar correctamente la carta asignada, mantener el peso ahorrando energía: eso es el estilo", dice el escritor. La relación niño ingenuo-adulto sabio (y des...

Pepe Mugica, el primer elemento del medio ambiente se llama felicidad humana

Imagen
El discurso ya se está considerando histórico, Pepe Mujica habló ante una audiencia de mandatarios que con desgano escucharon las verdades brutales que les decía y es extraño que un político hable de esta manera.  Es la primera vez en mi blog que hago una entrada con un politico.

Sans Robinson- "the grass grows by itself"

Imagen
Mi amigo de corazón y artista inglés Sans Robinson My friend of heart and english artist Sans Robinson: http://www.sansrobinson.com/aboutme.htm “Sit quietly, doing nothing, spring comes, and the grass grows by itself.” http://www.sansrobinson.com/aboutme.htm 

David Hockney: una visión más amplia

Imagen
"David Hockney: una visión más amplia presenta un conjunto de obras recientes realizadas por el destacado artista británico e inspiradas en el paisaje del este de Yorkshire. Aproximadamente doscientos cuadros, la mayoría de ellos de formato ambicioso y realizados en los últimos seis años, se expondrán junto con una cuidada selección de piezas de entre 1956 y 2000, que evidencian la continua exploración y fascinación de Hockney por el paisaje. En las nueve pinturas de El bosque de Woldgate , las cuatro grandes pinturas Tres árboles cerca de Thixendale , cada una de ellas compuesta, a su vez, por ocho paneles, o en las series tituladas Tala de invierno y El espino en flor , Hockney celebra el paisaje de Yorkshire, un escenario familiar en su juventud y que retoma en 1997 para presentar una inagotable exploración de las escenas a través de las estaciones. La libertad de pintar al aire libre y el uso de la técnica del óleo resultan tangibles en este trab...

¿Crisis, qué crisis? o aforismos sobre la Gran Crisis

Imagen
Dentro de los libros sobre la crisis os aconsejo “La hoguera del capital” de Vicente Verdú. Un libro iluminador, inteligente, bien estructurado, claro y revelador. Los libros y artículos de Verdú analizan psicosociologicamente la sociedad de una manera radical que es de agradecer en estos tiempos flojos y de medias tintas. A continuación algunos aforismos que me surgieron después de leer este libro: Casi toda la información que recibimos (que nos da el Sistema) es sensacionalista y la “Gran Crisis” se convierte en la sensación por antonomasia. Vivir en el desorden, que nos debiera transformar, constituye el meollo de la “Gran Crisis”. ¿Crisis, qué crisis?... La borrachera de ganar más y más, la especulación, el becerro de oro, la hipnosis colectiva, la idiotez: estos fueron los motores que nos llevaron a la “Gran Crisis”. Todos querían tener su casa en propiedad. Me gusta este aforismo chino: "El techo de mi choza se cayó, ahora puedo ver la lu...

HORA DE DESPERTAR

Imagen
Aquel que puede amar puede ser, aquel que puede ser puede hacer, aquel que puede hacer Es. ( Gurdjieff) “Hora de despertar”, de Alfonso Colodrón (Editorial kairos:    http://www.editorialkairos.com/catalogo/hora-de-despertar Alfonso es un buen amigo desde mis primeros años de la “búsqueda”. Transitamos caminos parecidos, y viajamos a sitios remotos. Él es un “guerrero taoísta” que cultiva con delicadeza su jardín salvaje delante de su casa de Pozuelo, que lleva una consultoría transpersonal ( http://www.alfonsocolodron.net/ ) y como veréis los que leáis este libro que ha acumulado mucha sabiduría. No la sabiduría de los políticos o intelectuales de salón (¡no por favor!), sino la sabiduría de la tierra, del camino, del Tao. La sabiduría no es acumular conocimientos sino vivir la vida con intensidad y arriesgarse. Terminare con un texto de la introducción del libro de Alfonso: “pues como dijo con mucho sentido Cioran, “un libro debe ser como una herida abierta”, ...

Nicanor Parra- poesía iconoclasta

Imagen
MANIFIESTO Señoras y señores Ésta es nuestra última palabra. -Nuestra primera y última palabra- Los poetas bajaron del Olimpo. Para nuestros mayores La poesía fue un objeto de lujo Pero para nosotros Es un artículo de primera necesidad: No podemos vivir sin poesía. A diferencia de nuestros mayores -Y esto lo digo con todo respeto- Nosotros sostenemos Que el poeta no es un alquimista El poeta es un hombre como todos Un albañil que construye su muro: Un constructor de puertas y ventanas. Nosotros conversamos En el lenguaje de todos los días No creemos en signos cabalísticos. Además una cosa: El poeta está ahí Para que el árbol no crezca torcido. Este es nuestro mensaje. Nosotros denunciamos al poeta demiurgo Al poeta Barata Al poeta Ratón de...

EL PEQUEÑO SALVAJE

Imagen
Agradezco descubrir este gran autor, T. C. Boyle, con esta pequeña obra maestra: “El pequeño salvaje”.Nouvelle que la he leído esta noche de un tirón asombrado por la historia y el estilo en que combina magistralmente la precisión y el lirismo romántico.    “La historia, una de las más apasionantes de la literatura reciente, sería llevada a la pantalla por François Truffaut en 1969. Una nouvelle genial que rescata un mito latente en la literatura moderna: el del niño criado por lobos. El pequeño salvaje es una prodigiosa nouvelle que narra, de modo desgarrador, la historia del célebre niño salvaje de Aveyron, quien a principios del siglo XIX atemorizó y luego fascinó a toda Francia por tratarse de uno de los raros ejemplares de niño asilvestrado y criado entre bestias. A finales de septiembre de 1797, en los bosques del Languedoc francés, tres cazadores hallaron a un niño errante, completamente desnudo, hirsuto, que adoptaba los modales de un animal. Aparentaba unos ocho o...

EL PODER DE NUESTRA PRESENCIA

Imagen
Tengo el honor de aconsejaros un libro  profundo de mi amiga Miriam Subirana. Un libro que tiene honestidad y “corazón”: “El poder de nuestra presencia”. Aquí esta su presentación: “La llamada de la Tierra me lleva a la reflexión acerca de la inmensa generosidad que nos ofrece permanentemente la naturaleza. Escucho y siento su agonía por la contaminación y el desequilibrio que estamos creando debido a nuestro consumo desorbitado e irresponsable. Nuestra avaricia es insostenible. La llamada de los seres humanos me lleva a escuchar los corazones que sufren, llenos de tristeza, de miedo o de rabia. Las mentes que quieren salir de las arenas movedizas que las atrapan. Las almas que quieren reinventarse y vivir una vida plena. La llamada de Dios me lleva al silencio. En el silencio escucho la voz de la sabiduría que me dice: amaos los unos a los otros. Pero realmente amaos. Escuchaos. Dejad atrás la violencia que seca vuestras vidas de amor y siembra el odio. Practicad la compasión y ...

La 'Ciberdiva' que nos pide desconectar

Imagen
Internet Libros Telecomunicaciones Comunicaciones Cultura "Hubo un tiempo en que la cocaína se utilizaba casi como si fuera una aspirina. Freud la recomendaba con fervor, los médicos se la recetaban a los niños e incluso fue uno de los componentes originales de la Coca-Cola. Pasaron décadas hasta que el mundo entendió lo nociva que era para la salud. Y del mismo modo que la sociedad despertó ante los efectos de aquel químico, la psicóloga del Massachusetts Institute of Technology (MIT) Sherry Turkle se atreve a proclamar que nuestra historia de amor con teléfonos inteligentes, ordenadores y tabletas tiene que cambiar. “De lo contrario, estamos perdidos. Cada vez esperamos más de la tecnología y menos de los humanos. Nos sentimos solos, pero nos asusta la intimidad. Estamos conectados constantemente. Nos da la sensación de estar en compañía sin tener que someternos a las exigencias de la amistad, pero lo cierto es que pese a nuestro miedo a estar solos, sobre ...