Entradas

Mostrando entradas de 2022

Algo en lo que creer, la complejidad de la vida

Imagen
  Tras muchos años trabajando en una tienda, Lyle vive ahora siguiendo el ritmo de las estaciones en la granja que comparte con su mujer en un pueblo de Wisconsin. Están felices porque su hija Shiloh, madre soltera con la que mantienen una complicada relación desde su adolescencia, ha vuelto a casa con Isaac, su nieto de cinco años. Pero Shiloh está saliendo con un pastor evangélico que ejerce una enorme influencia sobre ella. Lyle teme que vuelvan a irse de casa y perderlos de nuevo. En su tercera novela, Butler sigue demostrando que es un maestro en la construcción de personajes y en la recreación de un espacio geográfico, el Medio Oeste americano, que pocos conocen mejor que él. Algo en lo que creer explora las relaciones entre padres e hijos, abuelos y nietos: una historia sobre la comunidad y la familia, y sobre lo que estamos dispuestos a hacer para cuidar y proteger a quienes amamos.    Butler es un buen escritor y esquiva con habilid...

"Shotgun Lovesongs", los viejos secretos amenazan con destrozar amistad y amor.

Imagen
  Henry, Lee, Kip y Ronny crecieron juntos en el mismo pueblo de Wisconsin, Little Wing. Amigos desde niños, sus vidas comenzaron de manera similar, pero han tomado caminos distintos. Henry se quedó en el pueblo y se casó con su primera novia, mientras que el resto lo abandonó en busca de algo más: Ronny se convirtió en un famoso cowboy de rodeo, Kip en exitoso agente de bolsa y Lee en una estrella de rock de fama mundial. Cuando se vuelven a reunir en una boda, todos tratan de recuperar su vieja amistad pese a lo mucho que han cambiado. Entre la alegría del encuentro las antiguas rivalidades renacen y los viejos secretos amenazan con destrozar amistad y amor.   Esta novela es la historia del amor, pero sobre todo, y por encima de lo demás, la historia de la amistad, esa amistad que se forja en la infancia y que logra superar las barreras de la edad y la distancia, que se moldea para superar las adversidades y crea hilos inquebrantables, aunque a veces parezcan de...

Coetze, lo feliz y lo fallido del amor

Imagen
  Sinopsis de EL POLACO Provocativa variación de una historia legendaria, en esta nueva y breve novela de J.M. Coetzee un hombre y una mujer se encuentran. El escenario es la ciudad de Barcelona, lo que los une en un principio es la música de Chopin. Pero ese encuentro no sucede del modo en que ni uno ni el otro lo hubiera deseado, y sin embargo esta historia algo trágica e incompleta recrea una de las más clásicas leyendas de amor de la literatura occidental. Las barreras no son solo del orden de los sentimientos. Witold es polaco y Beatriz es española, y en un principio solo tienen la lengua inglesa para hacerse entender. Más tarde, la forma más esquiva de la traducción será la clave para un último acercamiento entre ambos. Diferencias de gustos, diferencias culturales, diferencias de los sexos: sobre estas tensiones está narrada esta variación moderna e irónica de la historia de Dante y Beatrice. Para lograrlo, J.M. Coetzee hace un cambio rotundo de pe...

Nickolas Butler, "Buena Suerte"

Imagen
    Un autor interesante y una novela adictiva que acabo de terminar. Bart, Teddy y Cole, amigos desde la infancia, trabajan juntos en su modesta empresa constructora en Jackson, un pueblo de montaña en Wyoming. Un día reciben el inesperado encargo de construir una sofisticada casa en medio de la naturaleza, si consiguen terminarla antes de Navidad recibirán una exorbitante recompensa. Enseguida se dan cuenta de que el proyecto puede cambiar sus vidas. Pero lo que parecía un golpe de suerte increíble puede volverse su perdición. ¿Qué se esconde tras el casi imposible plazo que impone la propietaria de la casa? ¿Cuánto estarán realmente dispuestos a sacrificar para cumplirlo? La ambición y sus sombras se sitúan en el centro de esta novela con dosis de thriller que, a través de una turbadora y adictiva carrera a contrarreloj, nos habla también de la amistad y de nuestra necesidad de vínculos. Butler revela de nuevo su enorme talento para crear personajes ...

El poder de la palabra y la magia de la vida

Imagen
  « Cuando eres joven, crees que todo es posible. Te mueves en el presente, jugando con el tiempo como si fuera un juguete a tu disposición. Piensas que puedes deshacerte de cosas y personas, y aun no sabes bien que tienen la mala costumbre de volver .» Margaret Atwood   Es un lunes cualquiera de enero de 2013 y Felix pasa el control de seguridad para acceder al centro correccional de Fletcher. Los guardias lo miran con simpatía y benevolencia; para ellos este hombre solo es el señor Duke, un cincuentón que en sus ratos libres se dedica a organizar funciones de teatro con los reclusos. El autor elegido siempre es Shakespeare, y este año el profesor les propone La tempestad . Felix accede sin problemas al recinto de la cárcel, llevando consigo algo muy peligroso pero imposible de detectar a través de un escáner: son las palabras, aún vivas, robustas, sonoras, de una obra donde la venganza viaja a través del tiempo y se instala en el presente. De a poco...

Lo atroz y lo hermoso, como la Vida misma

Imagen
  Los tres volúmenes de una de las obras más singulares y atractivas de la literatura con temporánea: la autobiografía de Janet Frame . "La tierra del es", "Un ángel en mi mesa" y "El mensajero de la ciudad espejo", en un solo libro. Esta hermosa autobiografía constituye una experiencia humana, artística e intelectual inolvidable.  «Una vida de lucha a través de un calvario de pobreza y una personal batalla en hospitales psiquiátricos. Frame narra todo, lo atroz y lo hermoso, con un estilo milagrosamente natural.

“Conquista de lo inútil”, hincando los dientes a la Vida

Imagen
  Mi diario/ 18 julio 2022/ #pragiom   Tengo delante el mar, sintiendo la marea, la playa salvaje, desnudo en un día de julio caluroso. Entre mis manos un libro “Conquista de lo inútil” de Werner Herzog.     Werner Herzog (pseudónimo de Werner Stipetic), nació en Munich en 1942. Autodidacta, vivió en los Estados Unidos, en Grecia y en África. Es sin duda uno de los mejores cineastas contemporáneos y aventurero irredento. Se fue a la selva amazónica a finales de los setenta. Tardó un par de años en filmar, Fitzcarraldo (el tiempo que le tomó subir un barco a una montaña), y dejó escrito este libro, que   ha sido un placer leerlo.   Libro radical, diario de pensamientos y reflexiones con una desquiciada furia, como si hincara sus dientes a la Vida. No es un diario al uso, sino como dice su autor “más bien paisajes interiores, nacidos del delirio de la selva. Pero tampoco de eso estoy seguro”.   Lo que me gusta de Herzog e...

TOMBUCTÚ, los ojos caninos de Míster Bones

Imagen
  Una novela de perros. Tengo que confesar que soy un fiel lector de Paul Auster, no con la fidelidad de los perros, pero tengo que decir que, en mi opinión, es uno de los escritores más relevantes de la actualidad. Tombuctú es una novela inesperada, pues cualquiera guiado por el título, lo primero que hace es pensar en la legendaria y lejanísima Tombuctú, el lugar ideal para mandar a alguien de quien quieras deshacerte, hasta allí, pero inesperadamente nos encontramos con Mr. Bones (Sr. Huesos), un perro familiar muy inteligente que conoce el lenguaje humano pero que a causa de su boca o de sus cuerdas vocales, vaya usted a saber, es incapaz de articularlo. Desde cachorro ha vivido con William Gurevitch, más conocido como Willy Christmas, apodado así porque Santa Claus le habló en cierta ocasión a través de la televisión. Willy es un poeta, y sobre todo un vagabundo anclado en las revoluciones juveniles de los sesenta. La asociación entre Mr. Bones y Willy más que una relación de ...

Rosa Montero- "El peligro de estar cuerda"

Imagen
    Partiendo de su experiencia personal y de la lectura de numerosos libros de psicología, neurociencia, literatura y memorias de grandes autores de distintas disciplinas creativas, Rosa Montero nos ofrece un estudio apasionante sobre los vínculos entre la creatividad y la inestabilidad mental. Y lo hace compartiendo con el lector numerosas curiosidades asombrosas sobre cómo funciona nuestro cerebro al crear, desmenuzando todos los aspectos que influyen en la creatividad, y montándolos ante los ojos del lector mientras escribe, como un detective dispuesto a resolver las piezas dispersas de una investigación. Ensayo y ficción se dan la mano en esta exploración sobre los vínculos entre la creatividad y la locura, y así el lector asistirá en directo al mismo proceso de la creación, descubrirá la teoría de "la tormenta perfecta", esto es, que en el estallido creativo confluyen una serie de factores irrepetibles, químicos y situacionales, y compartirá la expe...

El crepúsculo del mundo- Werner Herzog

Imagen
    La increíble historia del soldado japonés que jamás se rindió (porque no sabía que la Segunda Guerra Mundial había acabado). Es una historia muy curiosa que enseguida llamó mi atención. A lo largo del libro, el autor, que tuvo ocasión de conocer en persona a Onoda, nos relata los acontecimientos que le llevaron a pasar tantos años en la selva, así como de qué manera logró sobrevivir. Si bien el estilo narrativo no es nada fuera de lo común, la historia es tan increíble que lo compensa con creces. Werner Herzog (1942) creció en un remoto pueblo de montaña en Baviera. De niño nunca fue al cine, no tenía televisión ni teléfono. En 1961, cuando todavía estaba en secundaria, trabajó como soldador en el turno de noche para producir su primera película. Tenía diecinueve años. Desde entonces ha producido, escrito y dirigido más de cincuenta películas, entre ellas Aguirre, la cólera de Dios, El enigma de Gaspar Hauser y Grizzly Man. Vive en Los Ángeles, donde...

"El desierto de los tártaros", la seguridad como valor contrapuesto a la libertad!

Imagen
  La fascinación que me ha producido la lectura de "El desierto de los tártaros", la más célebre novela de Dino Buzzati (1906-1972), proviene tanto del paisaje formal de la fábula que narra, como de la significación que oculta. La historia del oficial Giovanni Drogo, destinado a una fortaleza fronteriza sobre la que pende una amenaza aplazada e inconcreta, pero obsesivamente presente, se halla cargada de resonancias que la conectan con algunos de los más hondos problemas de la existencia, como la seguridad como valor contrapuesto a la libertad, la progresiva resignación ante el estrechamiento de las posibilidades vitales de realización, o la frustración de las expectativas de hechos excepcionales que cambien el sentido de la existencia.

La muerte contada por un sapiens a un neandertal

Imagen
    La pregunta central es saber por qué nos morimos y para ello Arsuaga va desmenuzando cómo se mueren las diferentes especies. Así aprendemos que los salmones mueren cuando desovan (la hembra pone los huevos, el macho el esperma) y se extinguen a la vez, dejan la descendencia ahí, sin nadie a su cuidado. Y que el bogavante puede vivir 140 años, frente al pulpo que vive dos o tres. ¿Por qué? A esas respuestas intenta darle sentido Arsuaga, que ejemplifica la idea de inmortalidad a través de unas copas en un restaurante. «¿Cuánto tiempo pasa desde que se compra una remesa de copas hasta que se rompe la mitad?», le pregunta a un camarero. «Si compro cien, en 6 meses desaparecen 50». «Pero no por desgaste, sino por accidente», concluye Arsuaga, para exponernos la teoría de Peter B. Medawar, premio Nobel de Medicina, sobre la explicación neodarwinista de la vejez y la muerte. «La copa es inmortal, no envejece, y sin embargo, tiene una vida media. Imagínate que...

LUIS LANDERO- "Una historia ridícula

Imagen
      Una historia de amor repleta de humor e ironía.   Marcial es un hombre exigente, con don de palabra, y orgulloso de su formación autodidacta. Un día se encuentra con una mujer que no solo le fascina, sino que reúne todo aquello que le gustaría tener en la vida: buen gusto, alta posición, relaciones con gente interesante. Él, que tiene un alto concepto de sí mismo, es de hecho encargado en una empresa cárnica. Ella, que se ha presentado como Pepita, es estudiosa del arte y pertenece a una familia adinerada. Marcial necesita contarnos su historia de amor, el despliegue de sus talentos para conquistarla, su estrategia para desbancar a los otros pretendientes y sobre todo qué ocurrió cuando fue invitado a una fiesta en casa de su amada.   "No creo pecar de orgullo, como demostraré a lo largo de mi exposición, si comienzo diciendo que soy un hombre con ciertas cualidades. Quizá no resulte especialmente apuesto y llamativo, pero sí ...

PAUL AUSTER- Brooklyn Follies

Imagen
  Nathan Glass ha sobrevivido a un cáncer de pulmón y a un divorcio después de treinta y tres años de matrimonio, y ha vuelto a Brooklyn, el lugar donde nació y pasó su infancia. Quiere vivir allí lo que le queda de su «ridícula vida». Hasta que enfermó era un próspero vendedor de seguros; ahora que ya no tiene que ganarse la vida, piensa escribir El libro de las locuras de los hombres . Contará todo lo que pasa a su alrededor, todo lo que le ocurre y lo que se le ocurre, y hasta algunas de las historias -caprichosas, disparatadas, verdaderas locuras- de personas que recuerda. Comienza a frecuentar el bar del barrio, el muy austeriano Cosmic Diner, y está casi enamorado de la camarera, la casada e inalcanzable Marina. Y va también a la librería de segunda mano de Harry Brightman, un homosexual culto y contradictorio, que no es ni remotamente quien dice ser. Y allí, en la librería, se encuentra inesperadamente con Tom, su sobrino, el hijo de su amada hermana mu...

Una aproximación humana a la vida de Maria- COLM TÓIBÍN

Imagen
  Una extraordinaria novela corta de uno de los grandes novelistas anglosajones de nuestros días. En este relato sobrecogedor Colm Tóibín da voz a María, una mujer desgarrada que, tras la violenta muerte de Jesús, rememora los extraños y convulsos acontecimientos que le han tocado en suerte . Aquí quien habla no es virgen ni diosa, sino una madre judía, ciudadana de un extremo del imperio romano donde aún alientan ritos helenicos, convencida de que su hijo se ha dejado corromper por nefastas influencias políticas. Sola y exiliada, nostálgica de su marido y de una epoca de calma y seguridad que de pronto quedó destruida por la implicación de Jesús en disturbios, aparentes sanaciones milagrosas y confabulaciones que acabaron con la crucifixión del hombre que había llevado en sus entrañas, María recuerda y habla. Con extraordinario virtuosismo y admirable capacidad dramática, Colm Tóibín compone a lo largo de estas páginas un verdadero stabat mater contempor...

El héroe discreto- Mario Vargas LLosa

Imagen
  He disfrutado de esta novela de Vargas Llosa  donde el Perú y sus gentes son los protagonistas. Sus personajes recuerdan a los que aparecen en sus mejores libros. Mezcla de humor y drama, encadena dos historias paralelas, en la línea de varios de sus obras clásicas, como "La tía Julia y el escribidor", o "El paraíso en la otra esquina".   Por un lado, Felícito Yanaqué, pequeño empresario de Piura, intenta hacer frente a un individuo que le está chantajeando. El otro protagonista, Ismael Carrera, es por contra un exitoso hombre de negocios, que traza un plan para vengarse de sus dos hijos, unos vagos que desean su muerte para quedarse con la herencia. Como es habitual desde el principio de su bibliografía, Vargas Llosa escribe con gran maestría, cautivando desde el primer momento, aunque "El héroe discreto" tiene un tono de obra asumidamente menor, de divertimento para pasar el rato, que finalmente resulta ameno, si bien no pasará ...

El palacio de la luna- PAUL AUSTER

Imagen
      "A Paul Auster le gusta encerrar varias historias en cada libro que escribe. El modo en que se desarrolla cada una de ellas, cómo se relacionan entre sí y la manera en que interactúan para crear un territorio temático común, es fruto de su talento para la narración. El lector se adentra en sus novelas seducido por una prosa sencilla pero implacable (mención inevitable a la labor traductora de Maribel De Juan), que apenas da oportunidad de apartar la lectura por unos instantes, hasta llegar a un punto en el que se descubre a sí mismo envuelto en una trama sólo aparentemente lineal y simple, plena de simbolismos que comienzan a explicitarse.   Por una vez, adelantaremos los fundamentos de cada una de esas historias sin llegar a desvelarlas por completo para aquellos que no hayan leído la novela y con el afán de destacar aquellos aspectos en los que El Palacio de la Luna resume la temática austeriana.   En El Palacio de la Luna...