“Conquista de lo inútil”, hincando los dientes a la Vida
Mi diario/ 18 julio 2022/ #pragiom
Tengo delante el mar, sintiendo la marea, la playa salvaje, desnudo en un día de julio caluroso. Entre mis manos un libro “Conquista de lo inútil” de Werner Herzog.
Werner Herzog (pseudónimo de Werner Stipetic), nació en Munich en 1942. Autodidacta, vivió en los Estados Unidos, en Grecia y en África. Es sin duda uno de los mejores cineastas contemporáneos y aventurero irredento. Se fue a la selva amazónica a finales de los setenta. Tardó un par de años en filmar, Fitzcarraldo (el tiempo que le tomó subir un barco a una montaña), y dejó escrito este libro, que ha sido un placer leerlo.
Libro radical, diario de pensamientos y reflexiones con una desquiciada furia, como si hincara sus dientes a la Vida. No es un diario al uso, sino como dice su autor “más bien paisajes interiores, nacidos del delirio de la selva. Pero tampoco de eso estoy seguro”.
Lo que me gusta de Herzog es su honestidad vital, un poco a veces dramática pero muy real. A veces tiene atisbos confesados de que se escapa de sí mismo, de que la vida le duele, pero al mismo tiempo le siento su disfrutar de lo desconocido.
Y como cineasta uno de los grandes, con alguna de mis películas favoritas, “Aguirre, la cólera de Dios”, “Fitzcarraldo” o “El enigma de Gaspar Hauser” llevan su firma.
Comentarios