La ciudad de las palabras




Esplendido Alberto Manguel, un amante de la buena literatura que me hace disfruta con  su libro “La ciudad de las palabras”.

«¡Vano el orgullo del sabio y del monarca!
Murieron sin tener poeta que los nombre.
¡Vana fue su codicia y vanos sus afanes!
Yacen mudos y muertos por no tener poeta.»

HORACIO, Odas IV: 9 (según la versión
de Alexander Pope, 1733)

 “La lengua es nuestro denominador común. No existe sociedad humana sin lenguaje. Las palabras nos permiten establecer un intercambio intelectual y emocional, pero también un intercambio físico y material, al identificar, describir y legislar. Las palabras definen nuestro espacio y nos otorgan un sentido del tiempo. Aquí y allá, como ahora, después y antes, son creaciones verbales, al menos en cuanto nos permiten concebirlas. Las palabras confirman nuestra existencia y nuestra relación con el mundo y con los otros. En este sentido, somos creaciones de nuestra lengua: existimos porque nos nombramos y somos nombrados, y porque damos testimonio de nuestra experiencia en palabras compartidas. Ese proceso de identificación y reconocimiento, de creación y de crónica no acaba nunca, siempre está por ser dicho enteramente. Ninguna sociedad tiene la última palabra.”  

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡¡ Qué maravilla: puedo cortar leña y sacar agua del pozo !!

Saramago y Melville- la mejor novela surge de la imaginación

LA FLOR PURPURA - CHIMAMANDA NGOZI ADICHIE