Satoshi Yagisawa- aceptar la vida y seguir
"Una velada en la librería Morisaki" de
Tokio. En Jinbocho, el barrio de librerías más grande del mundo, los días transcurren con tranquilidad. En las callejuelas alejadas del tráfico, la gente pasea curioseando entre centenares de libros, cómics, guiones de cine e incluso mapas antiguos: hay variedad para todo tipo de lectores.
En la librería Morisaki, un pequeño negocio familiar, apenas caben cinco personas. Montones de libros atestan las estanterías hasta invadir todos sus rincones y, cuando el timbre sobre la puerta anuncia la llegada de un cliente, su propietario, el tío Satoru, se asoma de inmediato desde el mostrador. Recientemente su esposa, Momoko, lo ha estado ayudando, pero su sobrina Takako también lo acompaña en sus ratos libres.
Para el aniversario de bodas de Satoru y Momoko, la joven les regala un viaje romántico. Satoru está preocupado por la librería, pero acepta que Takako lo reemplace durante unos días y se mude a la habitación de la planta superior, como ya hizo en el pasado.
Volver a sumergirse en la atmósfera atemporal de Jinbocho, con su colorido panorama de habituales y visitantes, será el empujón que Takako necesitaba. Por primera vez en mucho tiempo, se siente entusiasmada. Porque una librería, descubre, está poblada de historias; no solo las que esconden los libros, sino también las de quienes la frecuentan. Y esas historias crean lazos.
Pero entonces, ¿por qué Satoru se comporta de manera tan extraña? ¿Y qué quiere la mujer del paraguas rojo que está al final de la calle? ¿Cuántas historias, emociones y tesoros más custodia entre sus paredes la librería Morisaki?
«Expresar los propios sentimientos parece algo sencillo, pero en realidad suele resultar una tarea inesperadamente dificil. Y cuando la contraparte es alguien muy importante para ti, todavía más. Caminando a su lado, me daba cuenta de ello. Pero, si se le echa valor, a veces puedes conseguir, como ahora, acercarte mucho más a esa persona.»
Satoshi Yagisawa es un autor japonés conocido por su novela "Days at the Morisaki Bookshop" (en japonés, Morisaki Shoten no Hibi), que ha ganado reconocimiento tanto en Japón como internacionalmente. Su trabajo es valorado por su estilo narrativo cálido y melancólico, que a menudo explora temas de soledad, autodescubrimiento y la conexión a través de la literatura.
"Days at the Morisaki Bookshop" es su obra más conocida, en la que narra la historia de una joven que, después de enfrentar un fracaso en su vida personal, comienza a trabajar en la librería de su tío en el barrio de Jimbocho, Tokio. A través de su tiempo en la librería, la protagonista encuentra consuelo y redescubre el valor de la vida a través de los libros y las conexiones humanas.
La obra de Yagisawa se destaca por su capacidad para capturar la esencia de la vida cotidiana en Japón, particularmente en las áreas urbanas, y por cómo logra entrelazar las experiencias personales de sus personajes con la literatura y el entorno que los rodea.
"Days at the Morisaki Bookshop" ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que Yagisawa gane un público internacional. Su estilo accesible y emotivo ha resonado con lectores que buscan historias sobre la búsqueda de sentido y el poder transformador de los libros.
Buena reseña en: https://porqueleer.es/una-velada-en-la-libreria-morisaki
Comentarios