Naguib Mahfuz, el narrador de historias

 


Acabo de releer y disfrutar "El Café de Qúshtumar" de Naguib Mahfuz, libro que he encontrado en mi biblioteca buscando algo para releer, que fue publicada por entregas en el diario cairota Al-Ahram a lo largo de 1988. 
 
"Cuatro egipcios vecinos de un barrio de El Cairo y compañeros de colegio, comparten a lo largo de toda su vida una tertulia en el Café Qúshtumar. En esas amistosas conversaciones se van relatando y fraguando los aconteceres de la vida de cada uno de ellos, enmarcados en los decisivos cambios sociopolíticos de la evolución de Egipto, entre los años 20 y 80 de este siglo: tiempo en el que el país conoce la independencia de Inglaterra, el periodo monárquico, la revolución del 52 y el nasserismo, la crisis tras la Guerra de los Seis Días, el asesinato del presidente Anwar al-Sadat y el momento político contemporáneo.
 
Con su característica eficacia narrativa, Mahfuz concentra en esta amena novela aspectos psicológicos y sociológicos de los habitantes de Egipto, a la vez que destaca la amistad como valor humano capaz de unir, dar continuidad y ánimos a los cuatro protagonistas, testigos del devenir de un mundo cambiante y caótico. 
 
El Café de Qúshtumar contiene ingredientes críticos y matices burlones, pero en todo momento predomina la comprensión, actitud que procede del sosiego de la madurez. Este rasgo se hace patente también en la sencillez de una prosa expresiva, con el trasfondo espiritual y psicológico de unos personajes que resumen muchos rasgos del espíritu egipcio. Además, esta novela describe detalles y circunstancias ambientales que hacen más comprensible el mundo musulmán, como sus costumbres coránicas, la poligamia y las contradicciones de la vida en una gran ciudad del continente africano que se abre a Occidente".
 

(https://www.aceprensa.com/resenas-libros/el-caf-de-q-shtumar/ )

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡¡ Qué maravilla: puedo cortar leña y sacar agua del pozo !!

Saramago y Melville- la mejor novela surge de la imaginación

LA FLOR PURPURA - CHIMAMANDA NGOZI ADICHIE