Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2011

Philip Roth: No hay nada más complejo que la claridad.

Imagen
  "En la farsa, la sátira o la tragedia, el escritor se ha declarado enemigo de lo simple, de la dicotomía entre blanco y negro, y trabaja como pocos la gama de grises que tiñen la conciencia." He leído este mes tres libros esplendidos. Uno clásico “Madame Bovary” de Flaubert (una joya), Ámsterdam de Ian Mcewan (estos dos libros los empecé a leer en India y los acabe aquí) y el último esplendido de Philip Roth “Némesis”. Hablare de este último que me ha impactado y que acabo de terminar. Realmente un gran libro a la altura de lo mejores libros de Coetze (este para mi el mejor novelista vivo). “Némesis” es un libro preciso, sugerente, honesto y que lo he leído en tres tirones. Utilizo las palabras de José María Guelbenzu en Babelia para presentar este gran libro: “En esta ocasión, Roth se enfrenta al problema de la culpa, pero lo enfrenta desde un ángulo especialmente interesante: Eugene Bucky Cantor es un joven atleta de veintitantos años, monitor de deportes de un cole...

ELOGIO AL LIBRO- 1

Imagen
El libro es un objeto atractivo y bello, yo diría un objeto tan perfecto como la rueda o la cerámica. Me acuerdo a mis 12 años en Donosti una de las mayores alegrías que mi madre me daba era cuando me llevaba a comprarme un libro y me gustaba aquella colección de aventuras del oeste (no me acuerdo el nombre). También un libro me abrió el camino hacía el viaje interior a India (y eso es otra historia). A continuación un texto del libro que estoy leyendo “Filobiblón”, de Jesús García Sánchez: “Precisa Corominas que el liber es, la parte interior de la corteza de las plantas que los romanos emplearon a modo de papel. De unas fibras, y de restos de tejidos y trapos, se llega a obtener el papel, esa materia tierna y suave que tanto nos agradaba tocar y manosear, ya sea blanca o ahuesada, lisa o granulada, áspera o pulida, pero siempre delicada y tenue. Sobre su fondo en blanco se posan imágenes articuladas, llenas de dinamismo, pero inmóviles, silenciosas, que parece que nos miran y se ...