“Cuán mudables y próximas a lo incierto son todas las cosas”
“Cuán mudables y próximas a lo incierto son todas las cosas”, así termina Pierre Michon esta pequeña joya. “Las cuestiones de la gloria y la carne, del poder, el arte y la fe, son tratadas magistralmente en estas páginas: la sed, en mitad de la ciénaga del mundo, de una plétora, celeste o material, que colme la nada”.
Libro misterioso, hermoso, de verdadera literatura, de amor al lenguaje, de alguien que escribe como un pintor a pinceladas magistrales, que me ha echo disfrutar en estos tiempos también inciertos que vivimos en el siglo XXI.
A continuación el comentario de Jesús Ferrero en Babelia y dos textos del libro de Michon: “Michon aborda en Abades un tiempo fronterizo, si bien ya al final del mismo: el año 1000, cuando surgieron las primeras hermandades de benedictinos. En este asombroso relato configurado como una pequeña trilogía asistimos a la rehabilitación titánica de la isla de Saint-Michel y su monasterio y conocemos al sorprendente abad Èble, en el que se concentra todo el poder y todo el horror y todo el temblor de la Edad Media. No menos seductor es el personaje que reina en la segunda parte del relato: la amazona Emma, de vida heroica y estremecedora. En la tercera parte de Abades regresamos el monte Saint-Michel, tras haber hecho un recorrido por esa Edad Media tan peculiar de Michon, esmeradamente construida a partir de la herencia histórica, literaria y pictórica, con resultados siempre resplandecientes. En Abades abundan los momentos deslumbrantes que recuerdan los detalles no menos deslumbrantes de los libros de horas medievales, y como otros relatos de Michon, se trata de un acercamiento a la intimidad más clara y oscura de la naturaleza humana”.
“Es Pierre quien arroja el diente al agua. No ve dónde cae, encuentra el verso que más tarde será del último de su Crónica: Cuán mudables y próximas a lo incierto son todas las cosas”.
“No es la tierra, puesto que las gaviotas graznan por encima de las anguilas, ni el mar, puesto que los cuervos y los milanos alzan el vuelo con una víbora en el pico".
Comentarios