TIEMPOS LÍQUIDOS

Excelente, lúcido, inteligente el libro que acabo de leer de Zygmunt Bauman: “Tiempos líquidos, Vivir en una época de incertidumbre”. Más vale apagar el televisor y no creer nada de lo que nos cuentan los noticieros: pura manipulación y basura mental para no ir al grano.
Bueno a continuación un par de textos del libro de Barman:
“No necesito añadir, por obvio, que este nuevo énfasis en deshacerse de las cosas, en quitárselas de encima y desprenderse de ellas, en vez de apropiarse de ellas, es algo que obedece a la lógica de la economía orientada hacia el consumo. Que la gente conserve la ropa de ayer, así como el ordenador, el teléfono móvil o los cosméticos podría significar el desastre para una economía cuyo mayor interés, y también la condición sine qua non de su supervivencia, es que los productos vendidos y comprados vayan a la basura con rapidez y sin dilación; y en este aspecto de la economía el saber qué hacer con lo que no sirve es en sí una industria de máxima calidad (pag.146)”
La sociedad ya no está protegida por el Estado, o por lo menos difícilmente confía en la protección que éste ofrece; ahora se halla expuesta a la voracidad de fuerzas que el Estado no controla y que ya no espera ni pretende recuperar y subyugar. Es sobre todo por este motivo por el que los gobiernos estatales, en su esfuerzo diario por capear los temporales que amenazan con arruinar sus programas y sus políticas, van dando tumbos ad hoc de una campaña de gestión de crisis a otra y de un conjunto de medidas de emergencia a otro, soñando sólo con mantenerse en el poder tras las próximas elecciones, y es por ello por lo que carecen, por lo demás, de programas o ambiciones con visión de futuro, por no hablar de proyectos de resolución radical para los problemas recurrentes de la nación. «Abierto» y crecientemente indefenso por ambos flancos, el Estado-nación pierde gran parte de su fuerza, que ahora se evapora en el espacio global (pag.40)”.
Comentarios