UNA NOVELA , UNA PELÍCULA Y MI HAIKU

Hoy os aconsejo una novela y una película que demuestra que la creación puede ser inteligente y a la vez muy entretenida.
La novela es “Terrorista” de uno de mis escritores favoritos americanos John Updike, que supone uno de los intentos más directos y compasivos de entender el tema del 11-S y tratar de responder a la pregunta: ¿cómo se construye un terrorista? Novela valiente y bien escrita: el terrorista potencial del título es un muchacho llamado Ahmad Ashmawy Mulloy, hijo de un egipcio que lo abandonó cuando era un bebé, y una irlandesa liberal que trabaja como enfermera. Él es un estudiante inteligente pero solitario, horrorizado por el grado de superficialidad de las relaciones personales, del consumismo compulsivo y de la comida basura; males, según su opinión, del "american way of life".
La novela es “Terrorista” de uno de mis escritores favoritos americanos John Updike, que supone uno de los intentos más directos y compasivos de entender el tema del 11-S y tratar de responder a la pregunta: ¿cómo se construye un terrorista? Novela valiente y bien escrita: el terrorista potencial del título es un muchacho llamado Ahmad Ashmawy Mulloy, hijo de un egipcio que lo abandonó cuando era un bebé, y una irlandesa liberal que trabaja como enfermera. Él es un estudiante inteligente pero solitario, horrorizado por el grado de superficialidad de las relaciones personales, del consumismo compulsivo y de la comida basura; males, según su opinión, del "american way of life".
Y la película una joya que la he vuelto a ver después de muchos años, “El Decameron” del genial y polémico Pier Paolo Pasolini. Para mi un hermoso canto a la vida, al juego, a la trasgresión y a la energía vital. Película divertida y que trata el sexo como gozo y celebración (¿qué otra cosa puede ser?)...
Y para terminar mi haiku que quedo finalista en el concurso de poesía del periódico "La Vanguardia" de Barcelona ("Haiku de marzo"), firmado con el seudónimo de "Pequeña Canción":
http://www.lavanguardia.es/concursos/epoemas/ganadores.html
Y para terminar mi haiku que quedo finalista en el concurso de poesía del periódico "La Vanguardia" de Barcelona ("Haiku de marzo"), firmado con el seudónimo de "Pequeña Canción":
http://www.lavanguardia.es/concursos/epoemas/ganadores.html
Los pájaros graznan
y el viento que sopla
y el viento que sopla
sabe a nieve
Comentarios
Silvia Rotllant
Saludos,
Jesús