EL CARIBE

Me quito el sombrero por García Marquez. No es uno de mis escritores favoritos, pero admiro su honestidad y por supuesto es un gran escritor con un mundo propio sobrenatural, donde las cosas más maravillosas son las más cotidianas. Leyendo sus obras puedo imaginar el Caribe, la cultura popular de Colombia. Me ha gustado mucho unas palabras que he leído en una entrevista, dice Gabo: «La escritura de ficción es un acto hipnótico. Uno trata de hipnotizar al lector para que no piense sino en el cuento que tú le estas contando y eso requiere una enorme cantidad de clavos, tornillos y bisagras para que no despierte. Eso es lo que llamo la carpintería, es decir es la técnica de contar, la técnica de escribir o la técnica de hacer una película. Una cosa es la inspiración, otra cosa es el argumento, pero cómo contar ese argumento y convertirlo en una verdad literaria que realmente atrape al lector, eso sin la carpintería no se puede.» Y por ejemplo hay dos autores que son hipnóticos para mi, que me atrapan y subyugan: Coetze y Kapuscinski.
"Toda mi formación es a base de la cultura popular. Lo que me conmueve y me motiva es la cultura popular. Y eso no se estudia, se vive". Me apodero de esta frase de Gabo pues es lo que realmente busco de los escritores que leo. Quiero experiencias vividas y sentidas. Bravo Gabo!!!
Comentarios