Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2015

JOSCHKA FISCHER- Parálisis migratoria

Imagen
--> Doy espacio hoy en mi blog a un tema muy importante y que requiere mentes lúcidas como Joschka Fischer: “Durante muchos siglos, Europa fue un continente plagado de guerras, hambrunas y pobreza. Millones de europeos se vieron obligados a emigrar por una privación económica y social. Cruzaron el Atlántico en barco hasta Norteamérica y Sudamérica, y llegaron a lugares tan lejanos como Australia, huyendo de la miseria y buscando una vida mejor para ellos y para sus hijos. Todos ellos, según la terminología del actual debate sobre inmigración y refugiados, eran “migrantes económicos”. Durante el siglo XX, la persecución racial, la opresión política y los estragos de dos guerras mundiales se volvieron causas predominantes de la huida. Hoy, la UE es una de las regiones económicas más ricas del mundo. Durante décadas, una mayoría de europeos ha vivido en Estados democráticos pacíficos que defienden sus derechos fundamentales. La propia miseria y migración de Europa...

FIÓDOR DOSTOIEVSKI- el mejor conocedor del alma humana

Imagen
Acabo de terminar esta novela corta que es una obra maestra.  "San Petersburgo, su luz, sus casas y sus avenidas son el escenario de esta apasionada novela. En una de esas «noches blancas» que se dan en la ciudad rusa durante la época del solsticio de verano, un joven solitario e introvertido narra cómo conoce de forma accidental a una muchacha a la orilla del canal. Tras el primer encuentro, la pareja de desconocidos se citará las tres noches siguientes, noches en las que ella, de nombre Nástenka, relatará su triste historia y en las que harán acto de presencia, de forma sutil y envolvente, las grandes pasiones que mueven al ser humano: el amor, la ilusión, la esperanza, el desamor, el desengaño".  Fiódor Dostoievski (Moscú, 1821 - San Petersburgo, 1881). Novelista ruso. Educado por su padre, un médico de carácter despótico y brutal, encontró protección y cariño en su madre, que murió prematuramente. Al quedar viudo, el padre se entregó al alcohol, y e...