Entradas

Mostrando entradas de abril, 2012

¿Crisis, qué crisis? o aforismos sobre la Gran Crisis

Imagen
Dentro de los libros sobre la crisis os aconsejo “La hoguera del capital” de Vicente Verdú. Un libro iluminador, inteligente, bien estructurado, claro y revelador. Los libros y artículos de Verdú analizan psicosociologicamente la sociedad de una manera radical que es de agradecer en estos tiempos flojos y de medias tintas. A continuación algunos aforismos que me surgieron después de leer este libro: Casi toda la información que recibimos (que nos da el Sistema) es sensacionalista y la “Gran Crisis” se convierte en la sensación por antonomasia. Vivir en el desorden, que nos debiera transformar, constituye el meollo de la “Gran Crisis”. ¿Crisis, qué crisis?... La borrachera de ganar más y más, la especulación, el becerro de oro, la hipnosis colectiva, la idiotez: estos fueron los motores que nos llevaron a la “Gran Crisis”. Todos querían tener su casa en propiedad. Me gusta este aforismo chino: "El techo de mi choza se cayó, ahora puedo ver la lu...

HORA DE DESPERTAR

Imagen
Aquel que puede amar puede ser, aquel que puede ser puede hacer, aquel que puede hacer Es. ( Gurdjieff) “Hora de despertar”, de Alfonso Colodrón (Editorial kairos:    http://www.editorialkairos.com/catalogo/hora-de-despertar Alfonso es un buen amigo desde mis primeros años de la “búsqueda”. Transitamos caminos parecidos, y viajamos a sitios remotos. Él es un “guerrero taoísta” que cultiva con delicadeza su jardín salvaje delante de su casa de Pozuelo, que lleva una consultoría transpersonal ( http://www.alfonsocolodron.net/ ) y como veréis los que leáis este libro que ha acumulado mucha sabiduría. No la sabiduría de los políticos o intelectuales de salón (¡no por favor!), sino la sabiduría de la tierra, del camino, del Tao. La sabiduría no es acumular conocimientos sino vivir la vida con intensidad y arriesgarse. Terminare con un texto de la introducción del libro de Alfonso: “pues como dijo con mucho sentido Cioran, “un libro debe ser como una herida abierta”, ...

Nicanor Parra- poesía iconoclasta

Imagen
MANIFIESTO Señoras y señores Ésta es nuestra última palabra. -Nuestra primera y última palabra- Los poetas bajaron del Olimpo. Para nuestros mayores La poesía fue un objeto de lujo Pero para nosotros Es un artículo de primera necesidad: No podemos vivir sin poesía. A diferencia de nuestros mayores -Y esto lo digo con todo respeto- Nosotros sostenemos Que el poeta no es un alquimista El poeta es un hombre como todos Un albañil que construye su muro: Un constructor de puertas y ventanas. Nosotros conversamos En el lenguaje de todos los días No creemos en signos cabalísticos. Además una cosa: El poeta está ahí Para que el árbol no crezca torcido. Este es nuestro mensaje. Nosotros denunciamos al poeta demiurgo Al poeta Barata Al poeta Ratón de...

EL PEQUEÑO SALVAJE

Imagen
Agradezco descubrir este gran autor, T. C. Boyle, con esta pequeña obra maestra: “El pequeño salvaje”.Nouvelle que la he leído esta noche de un tirón asombrado por la historia y el estilo en que combina magistralmente la precisión y el lirismo romántico.    “La historia, una de las más apasionantes de la literatura reciente, sería llevada a la pantalla por François Truffaut en 1969. Una nouvelle genial que rescata un mito latente en la literatura moderna: el del niño criado por lobos. El pequeño salvaje es una prodigiosa nouvelle que narra, de modo desgarrador, la historia del célebre niño salvaje de Aveyron, quien a principios del siglo XIX atemorizó y luego fascinó a toda Francia por tratarse de uno de los raros ejemplares de niño asilvestrado y criado entre bestias. A finales de septiembre de 1797, en los bosques del Languedoc francés, tres cazadores hallaron a un niño errante, completamente desnudo, hirsuto, que adoptaba los modales de un animal. Aparentaba unos ocho o...

EL PODER DE NUESTRA PRESENCIA

Imagen
Tengo el honor de aconsejaros un libro  profundo de mi amiga Miriam Subirana. Un libro que tiene honestidad y “corazón”: “El poder de nuestra presencia”. Aquí esta su presentación: “La llamada de la Tierra me lleva a la reflexión acerca de la inmensa generosidad que nos ofrece permanentemente la naturaleza. Escucho y siento su agonía por la contaminación y el desequilibrio que estamos creando debido a nuestro consumo desorbitado e irresponsable. Nuestra avaricia es insostenible. La llamada de los seres humanos me lleva a escuchar los corazones que sufren, llenos de tristeza, de miedo o de rabia. Las mentes que quieren salir de las arenas movedizas que las atrapan. Las almas que quieren reinventarse y vivir una vida plena. La llamada de Dios me lleva al silencio. En el silencio escucho la voz de la sabiduría que me dice: amaos los unos a los otros. Pero realmente amaos. Escuchaos. Dejad atrás la violencia que seca vuestras vidas de amor y siembra el odio. Practicad la compasión y ...