Entradas

Mostrando entradas de junio, 2011

El hombre de hoy sigue siendo un esclavo

Imagen
Ante tanto tertuliano arrogante que llenan nuestros medios de comunicación con estupideces, es un placer leer un libro inteligente y profundo que nos da claves para cambiar nuestro enfoque de vida, en el fondo la única manera de sanar la civilización. El libro que he tenido el placer de leer en una noche, es de un sabio de nuestro tiempo Claudio Naranjo, “Sanar la civilización” (2011, Ediciones La Llave). “En esta obra el autor hace un estudio magistral de las características esenciales de nuestra civilización actual, reflejando el deterioro progresivo de la vida, del entorno, de la cultura y de las comunidades humanas. Nuestra sociedad patriarcal, desde sus orígenes, se ha sustentado en una serie de valores, que difícilmente pueden sostenerse en la actualidad, y que tampoco garantizan un futuro mejor. El Dr. Naranjo retrata la patología de nuestra civilización en crisis, visible en todos los ámbitos de la vida y la cultura, y como toda crisis es un momento de “Peligro”, incluso de...

EL VIENTO NOS LLEVARA CONSIGO

Imagen
En mi pequeña noche ¡Ay! El viento tiene una cita con las hojas de los árboles En mi pequeña noche Amenaza la ruina ¡Escucha¡ ¿Oyes la corriente de las tinieblas? Yo miro distante esta felicidad Apegada estoy a mi desesperanza ¡Escucha! ¿Oyes la corriente de las tinieblas? Algo atraviesa la noche La luna está roja y agitada Y sobre este techo que a cada instante parece derrumbarse Las nubes aguardan enlutadas A derramar sus lágrimas Un instante. Y después nada Detrás de esta ventana tiembla la noche Y la tierra deja de girar Detrás de esta ventana algo desconocido Esta pendiente de nosotros ¡Ah!, tú, verde, todo verde, Pon tus manos como un recuerdo encendido En mis manos amantes Y como un cálido sentimiento de existencia Confía tus labios a las caricias de mis amantes labios El viento nos llevará consigo     Forugh Farrokhzad (1935 — 1967)

Elogio al libro- 3: Sergio Pitol

Imagen
Impresionante el amor a los libros y a la vida que me transmite “Una autobiografía soterrada” del escritor mejicano Sergio Pitol. Una pequeña joya, mezcla de ensayo y relato, de uno de los más grandes escitores actuales en lengua castellana. “El deber del escritor es escribir lo que permanece oculto en lo oscuro”. “Siempre estamos de un modo a otro bailando al borde del precipicio”. “Aquello que da unidad a mi existencia es la literatura; todo lo vivido, pensado, añorado, imaginado esta contenido en ella. Más que un espejo es una radiografía en el sueño de lo real”. “La literatura y la filosofía debían emanar de la realidad, pero sólo así tendráin, a su vez, la posibilida de inferir en ella”. Soltar amarras, enfrentarse al amplio mundo, sin temor o con temor, llegar incluso a quemar las naves…