Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2010

Kazuo Ishiguro, “Pálida luz en las colinas”

Imagen
He descubierto este caluroso agosto un gran novelista Kazuo Ishiguro, con la novela “Pálida luz en las colinas”. Después de varios libros que los he tenido que dejar sin terminar por fin este regalo de buena literatura. Con un “estilo claro y limpio, sin ningún alarde retórico. Es un escritor que dibuja personajes inquietantes, con muchísimo recorrido psicológico. Nosotros, los lectores, apenas nos sentimos seguros de estar presenciando los acontecimientos porque los personajes callan mucho, hay muchos silencios que el narrador nos oculta deliberadamente, incluso algunos sucesos apenas quedan apuntados. El gusto por los detalles ya sabemos que es una constante en la novela oriental, más incluso en la japonesa”.  Pálida luz en las colinas de Kazuo Ishiguro: "Después del suicidio de su hija mayor, Etsuko, una japonesa de cincuenta años instalada en Inglaterra, rememora momentos de su vida. Quizá la explicación de esta tragedia familiar se encuentre agazapada en aquel Japón de los ...

Clara Janés- “Nuestros vidas son ríos que van al mar, que es el morir”

Imagen
Disfrutando estos días de este poemario que es un regalo que me llena de gozo. A continuación pongo diferentes opiniones que he recogido en la web y que las comparto: “Atrapada por la magia de la India desde que era una niña, Clara Janés logró viajar, ya en su madurez, hasta Benerés, a orillas del río Ganges, donde comprendió la filosofía y la espiritualidad hindú, y lo plasmó en su libro, ‘Río hacia la nada’, XIV premio de Poesía Ciudad de Torrevieja, publicado por Plaza Janés. “Es un libro muy complejo”, confesó la autora, quien comenzó a escribir los primeros versos de este poemario en el avión tras las experiencias vividas en la India , que hicieron “hervir” su sangre y su pluma para reflejar “lo enigmático de la energía vital” y la sabiduría milenaria de Oriente. Partiendo de la “respiración” y la “vibración” (puntos clave de la filosofía hindú), Clara Janés fue “ensamblando” poemas hasta construir un “diálogo”, cuyo tema fundamental es la “disolución de los cuerpos en el río”...