Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2022

Una aproximación humana a la vida de Maria- COLM TÓIBÍN

Imagen
  Una extraordinaria novela corta de uno de los grandes novelistas anglosajones de nuestros días. En este relato sobrecogedor Colm Tóibín da voz a María, una mujer desgarrada que, tras la violenta muerte de Jesús, rememora los extraños y convulsos acontecimientos que le han tocado en suerte . Aquí quien habla no es virgen ni diosa, sino una madre judía, ciudadana de un extremo del imperio romano donde aún alientan ritos helenicos, convencida de que su hijo se ha dejado corromper por nefastas influencias políticas. Sola y exiliada, nostálgica de su marido y de una epoca de calma y seguridad que de pronto quedó destruida por la implicación de Jesús en disturbios, aparentes sanaciones milagrosas y confabulaciones que acabaron con la crucifixión del hombre que había llevado en sus entrañas, María recuerda y habla. Con extraordinario virtuosismo y admirable capacidad dramática, Colm Tóibín compone a lo largo de estas páginas un verdadero stabat mater contempor...

El héroe discreto- Mario Vargas LLosa

Imagen
  He disfrutado de esta novela de Vargas Llosa  donde el Perú y sus gentes son los protagonistas. Sus personajes recuerdan a los que aparecen en sus mejores libros. Mezcla de humor y drama, encadena dos historias paralelas, en la línea de varios de sus obras clásicas, como "La tía Julia y el escribidor", o "El paraíso en la otra esquina".   Por un lado, Felícito Yanaqué, pequeño empresario de Piura, intenta hacer frente a un individuo que le está chantajeando. El otro protagonista, Ismael Carrera, es por contra un exitoso hombre de negocios, que traza un plan para vengarse de sus dos hijos, unos vagos que desean su muerte para quedarse con la herencia. Como es habitual desde el principio de su bibliografía, Vargas Llosa escribe con gran maestría, cautivando desde el primer momento, aunque "El héroe discreto" tiene un tono de obra asumidamente menor, de divertimento para pasar el rato, que finalmente resulta ameno, si bien no pasará ...

El palacio de la luna- PAUL AUSTER

Imagen
      "A Paul Auster le gusta encerrar varias historias en cada libro que escribe. El modo en que se desarrolla cada una de ellas, cómo se relacionan entre sí y la manera en que interactúan para crear un territorio temático común, es fruto de su talento para la narración. El lector se adentra en sus novelas seducido por una prosa sencilla pero implacable (mención inevitable a la labor traductora de Maribel De Juan), que apenas da oportunidad de apartar la lectura por unos instantes, hasta llegar a un punto en el que se descubre a sí mismo envuelto en una trama sólo aparentemente lineal y simple, plena de simbolismos que comienzan a explicitarse.   Por una vez, adelantaremos los fundamentos de cada una de esas historias sin llegar a desvelarlas por completo para aquellos que no hayan leído la novela y con el afán de destacar aquellos aspectos en los que El Palacio de la Luna resume la temática austeriana.   En El Palacio de la Luna...

La noche del oráculo- Paul Auster

Imagen
  La noche del oráculo Paul Auster Sidney Orr es escritor, y está recuperándose de una enfermedad a la que nadie esperaba que sobreviviera. Y cada mañana, cuando su esposa Grace se marcha a trabajar, él, todavía débil y desconcertado, camina por la ciudad. Un día compra en El Palacio de Papel, la librería del misterioso señor Chang, un cuaderno de color azul que le seduce, y descubre que puede volver a escribir. Su amigo John Trause, también escritor, también enfermo, también poseedor de otro de los exóticos cuadernos azules portugueses, le ha hablado de Flitcraft, un personaje que aparece fugazmente en El halcón maltés y que, como Sidney, sobrevivió a un íntimo roce con la muerte, creyó comprender que no somos más que briznas que flotan en el vacío del azar, y abandonó, sin despedirse, mujer, trabajo, identidad y se inventó otra vida en otra ciudad.   En la novela que Sidney Orr está escribiendo en su cuaderno azul, Flitcraft se ha convertido en Nick B...

Un hombre en la oscuridad- Paul Auster

Imagen
  Un hombre en la oscuridad Paul Auster August Brill ha sufrido un accidente de coche y se está recuperando en casa de su hija, en Vermont. No puede dormir, e inventa historias en la oscuridad. En una de ellas, Owen Brick, un joven mago que ha adoptado el nombre artístico del Gran Zavello, despierta en el fondo de un foso de paredes muy lisas que no puede escalar. No sabe dónde está ni cómo ha llegado hasta allí, pero oye el ruido de una batalla. Hasta que aparece el sargento Serge, que le ayuda a salir del pozo para que Brick pueda cumplir su misión. América está inmersa en una oscura guerra civil. Los atentados del once de septiembre no han tenido lugar, y tampoco la guerra de lrak. Y el joven mago descubre que los Estados Unidos combaten desde hace tiempo, pero contra ellos mismos. Unos cuantos estados -ahora desunidos- han declarado la independencia. Brick no entiende nada. Pero se entera de que su misión es asesinar a un tal Blake, o Block, o Black, un hom...