Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

"El paso siguiente en el baile" - fabula intemporal

Imagen
  "He sido feliz durante los días dedicados a la lectura de «El paso siguiente en el baile». Tiene algo de fábula intemporal, una narración del tipo «menosprecio de corte y alabanza de aldea», un Capra más rudo y más cínico, pero es también una gran novela de aventuras y, sobre todo, una maravillosa historia de amor . Las escenas naturales son inolvidables, como una cacería de nutrias que es digna del mejor Hemingway . También destacaría la increíble historia marina del final, que nos hace sentirnos desarmados y admirados ante el poder de la naturaleza. Otra de las maravillas del libro son las descripciones minuciosas y sensuales de máquinas, casi todas viejas, oxidadas, ruidosas pero extrañamente resistentes, y de la fabulosa habilidad de Paul para entender y arreglar prácticamente cualquier motor. Y sobre todo, ¡ que grandes personajes son Paul y Colette ! A él le encanta bailar, tocar el acordeón y pelearse hasta quedarse sin sentido. Ella es también todo un carácte...

Reflexiones para estos tiempos líquidos

Imagen
      La “captologia” o el arte de captar la atención del usuario, lo quiera o no ... ¿os suena?   DATACAPITALISMO - los datos personales es el “petróleo” de la economía al dar energía a los algoritmos   El placer de ser rebaño es más antiguo que el placer de ser un yo (Nietzsche)     ¿La democracia es una tiranía de la mayoría basada en eslóganes que se repiten ?    El impulso colectivo nacido de las pasiones individuales y el poder económico nacido de la acumulación: dos fuerzas que pueden ser muy dañinas   ¡El Ágora transformada en circo: tal es nuestra época. Y abarca tanto lo mejor como lo peor!    Lo peor, peor, peor... para informarse son los telediarios de la tele... eso sí que es teoría manipulativa o conspirativa      Prevalecerá el deseo de libertad sobre las facetas más peligrosas de la ‘algoritmización’. Quienes desconfíen harían bien en recordar que la tecnología ha tendido a ser históricamen...

Por qué no debemos volver a la normalidad

Imagen
  ¡Es el momento de reconectar con la naturaleza! La pandemia pone en evidencia que nuestra anterior “normalidad” nos estaba conduciendo al suicidio, señala el ensayista Paul Kingsnorth. Solo entendiendo cómo nos hemos “desenamorado” de la Tierra (y aprendiendo a quererla de nuevo) podemos salvarla.     La semana pasada hablaba con un amigo del final del confinamiento y la vuelta paulatina a la “normalidad”. Los dos coincidíamos en que era agradable poder volver a salir de casa y quedar para tomar algo en el pub. Eran cosas que habíamos echado de menos. Sin embargo, la conversación sobre la “vuelta a la normalidad” hizo que el rostro de mi amigo adquiriese una expresión extraña, apesadumbrada.   “Quizá no debería ser así”, dijo, “pero la verdad es que disfruté del confinamiento. Aprendí a cocinar, mientras que antes no tenía tiempo de hacerlo. En esos dos meses dediqué más tiempo a mis hijos que en los dos últimos años. También pasé má...

Frases mágicas que me acompañan en mi camino creativo

Imagen
"...es en la música de las palabras donde arrancan los significados" (Paul Auster) "Hay más cosas en el cielo y la tierra Horacio que el sueño de tu filosofía" (Shakespeare) "Una frase mal construida es un camino sin salida, o una música disonante o un mensaje extraviado" “Que el arte no se vuelva para ti la compensación de lo que no supiste ser” (Sophia De Mello Breyner) "¡Acabado el poema, dioses y demonios quedan estupefactos!" (Du Fu) La poesía es un apertura al infinito (Alberto Panizo) "El que no ama está muerto", y yo me atrevo a decir: "El que no inventa no vive". (Ana María Matute) "El corazón tiene razones que la razón no comprende, y la poesía también" "Cuando tengas que elegir entre dos caminos, preguntate cuál de ellos tiene corazón. Quien elige el camino del corazón no se equivoca nunca" (Popol-Vuh) "El techo de mi choza se cayó, ahora puedo ver la luna" "La vieja mano sigu...