Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

Yuval Noah Harari- Homo deus

Imagen
Yuval Noah Harari  (1976) empezó como historiador militar pero quiere terminar como filósofo de la historia -y del porvenir. Inicialmente, este cambio de rumbo se concretó en un curso hecho libro,  Sapiens. De animales a dioses , que pasó revista a miles de años deprehistoria e historia humana. En un tiempo marcado por lo que Ortega llamaba de forma pesimista  “miseria de la especialización” , la obra de Harari quiere llenar la demanda de cuadros generales e ideas que trascienden pequeños aquí y ahora. En esta última obra,  Homo deus. Breve historia del mañana , Harari se convierte en una especie de filósofo del futuro que desarrolla las intuiciones de la primera obra. Supongamos que hemos conseguido controlar las grandes amenazas de supervivencia del pasado humano:  la peste, la hambruna y la guerra . Supongamos que hemos creado, como especie, una “red de seguridad” contra el umbral de la pobreza. Supongamos que tenemos bastante “seguridad nutr...

LA INDIA QUE TRANSFORMA- ALBERTO PANIZO

Imagen
“Mañana corta mi cabeza y tírasela por el balcón a las ratas. Verás cómo mastican mis ojos, cómo arrancan a dentelladas mi lengua, cómo se abren paso a través de mis fosas nasales y se disputan a mordiscos mis sesos. Su bullir laborioso y desordenado atraerá a los chuchos, a los monos, a los buitres que sobrevuelan las orillas del Ganges, a cientos de insectos y de ranas. Entre todos no dejarán nada de mi cabeza. Cuando lo comprendas, vuelve a entrar en la habitación y ámame: solo entonces podré corresponderte. La primera impresión fue que esta ciudad lo convierte todo en metáfora. Ahora presiento que esta ciudad hace inútiles las metáforas. El ventilador chirría sobre mi cabeza. He apagado todas las luces y afuera solo se oye el aullido de los perros y el griterío de los monos…” ( La Astucia del vacío). Así empieza el excelente libro de Jesús Aguado : “La astucia del vacío”.  Una India vivida, sufrida y gozada; una  India que transforma, no la del turista. ...