Entradas

Mostrando entradas de junio, 2009

Mi amigo Manish, teatro y arte

Imagen
David Marin Manish, artista chileno, hombre de teatro y amigo.

Matisse, maestro del color

Imagen
¡ Qué experiencia ver la exposición de Matisse en Madrid ¡ Matisse ( fue un pintor francés conocido por su uso del color y por su uso original y fluido del dibujo. Como dibujante, grabador, escultor, pero principalmente como pintor, Matisse es reconocido ampliamente como uno de los grandes artistas del siglo XX. Al inicio de su carrera se le identificó con el fauvismo y para los años 20s ya se había destacado por su maestría en el lenguaje expresivo del color y del dibujo, la cual desplegó en una inmensa producción que se extendió por más de medio siglo, la cual consagró su reputación como una de las figuras centrales del arte moderno. El arte de Matisse es amable, de gran luminosidad, apacible, pero no por ello ingenuo, sino de gran virtuosismo e inteligencia. Sus ventanas se abren al silencio, y la luminosidad no provoca sombras, ni degradaciones, sino que se mantiene en un estado de plenitud y de serenidad que oculta el esfuerzo realizado. En sus obras vuelca la alegría de la medita...

Cees Nooteboom, padre de la literatura de viajes neerlanders

Imagen
Fantástico Cees Nooteboom. Hay autores en que se siente sincronicidad, en que los mundos personales se asemejan, eso me pasa con Nooteboom (padre de la literatura de viajes neerlanders). Estoy leyendo estos días su libro autobiográfico “Lluvia roja” (Siruela), mosaico de historias y recuerdos que algunos transcurren en Menorca. Me gusta mucho su mundo, su sincronicidad con los árboles, el jardín, las piedras y los animales. Me pasa algo parecido en mi jardín salvaje de Riudoms. Ya he dicho que me considero algo taoísta, estoy satisfecho y feliz caminando entre los árboles , desnudo en mi playa nudista oyendo el mar y con un libro de poesía o una nueva novela (no necesito más). También él se marcho de casa a viajar a los 18 años; yo emprendí mi primer viaje a la India, siguiendo el “camino del corazón”. Para terminar y en agradecimiento a Nooteboom transcribo la poesía con la que se cierra el libro: EL CAMINO Yo soy el camino. Estoy como una flecha indicando a ...